Control del color en galletas: cómo lograr mediciones fiables, repetibles y útiles para producción
El color en productos horneados como las galletas no es solo una cuestión estética: también es una señal directa del proceso térmico, la reacción de Maillard, el tipo de materia prima y el perfil sensorial esperado. Y aunque el ojo experto ayuda, medir el color de forma objetiva es imprescindible cuando se busca estandarización, eficiencia y trazabilidad.
En esta guía resolvemos algunas de las dudas más frecuentes cuando se busca profesionalizar el control del color en líneas de galletas.
1. ¿Cómo puedo medir el color de una superficie tan irregular como una galleta?
Las galletas tienen texturas rugosas, bordes desiguales y tonos variados. Por eso, no sirve cualquier sistema de medición. En NEURTEK ofrecemos un espectrofotómetro sin contacto con una gran superficie de medición, como el AEROS de HunterLab, es ideal. Gracias a su plataforma giratoria, captura múltiples puntos en una misma medición, lo que permite obtener un promedio realista del color general de la muestra sin necesidad de contacto físico ni preparación especial.
2. ¿Cómo puedo asegurarme de que todos los lotes cumplen con el mismo estándar visual?
Definir un rango de color específico para cada tipo de galleta (por ejemplo, según el tipo de horneado o receta) permite automatizar la aceptación o rechazo de lotes. Para ello, se recomienda usar escalas colorimétricas predefinidas como CIELAB o Lab*, y configurar alertas automáticas dentro del software de análisis de color para detectar desviaciones. El espectrofotómetro SpectraTrend HT, por ejemplo, puede integrarse directamente en la línea de producción para tomar decisiones en tiempo real.
3. ¿Cómo puedo evitar depender de la percepción visual del operario?
Factores como la luz ambiente, el cansancio o la variabilidad humana afectan a la percepción del color. En procesos industriales, esto se traduce en decisiones inconsistentes. En este caso, es conveniente establecer un protocolo de medición digital con espectrofotómetros calibrados. Equipos como el AEROS reducen la variabilidad entre operarios y minimizan los errores de apreciación visual gracias a su tecnología automática y sin contacto.
4. ¿Puedo integrar la medición de color con mis sistemas de calidad?
Sí. Un espectrofotómetro moderno no solo mide, sino que permite compartir los datos con tu sistema de control de calidad (LIMS, SPC o similar). Es más, tanto el espectrofotómetro AEROS como el espectrofotómetro SpectraTrend HT cuentan con conectividad avanzada (USB, Ethernet) y software especializado que permite exportar, almacenar y analizar los datos para auditar la trazabilidad de color por lote, turno o línea.
¿Quieres saber qué equipo necesitas?
Depende de tu proceso:
- Medición puntual en control de calidad o laboratorio - AEROS de HunterLab.
- Medición continua en línea de producción - SpectraTrend HT.
Ambos equipos están disponibles con soporte, formación y software incluidos.
¿Tienes dudas sobre qué solución se adapta mejor a tu proceso de producción?
Nuestro equipo técnico puede ayudarte a identificar el sistema de medición del color más adecuado para tu línea de galletas, con asesoramiento personalizado y sin compromiso.
Si te interesa mejorar el control del color en tus productos, descubre más sobre nuestros espectrofotómetros y cómo pueden ayudarte a garantizar calidad, consistencia y eficiencia en cada lote.