¿Qué es el DOI y cómo se mide la piel de naranja?
Controla defectos como la piel de naranja con el brillómetro Rhopoint IQ, que mide brillo, haze y DOI para asegurar acabados perfectos.
El DOI (Distinction of Image) mide la nitidez con que una superficie refleja una imagen. Su valor permite cuantificar la piel de naranja y evaluar la calidad visual de recubrimientos brillantes con precisión.
En la evaluación de acabados superficiales —especialmente en sectores como automoción, pinturas, recubrimientos, plásticos o metales— no basta con medir el brillo.
Dos superficies pueden mostrar el mismo nivel de brillo, pero ofrecer una apariencia visual totalmente diferente. La causa más común: el efecto piel de naranja.
Aquí es donde entran en juego conceptos clave como el DOI (Distinction of Image) y herramientas avanzadas como el brillómetro IQ de Rhopoint, diseñadas para medir la calidad real del reflejo y detectar defectos invisibles para los medidores de brillo tradicionales.
¿Qué es la piel de naranja?
La piel de naranja es una irregularidad en la superficie pintada que genera una textura ondulada, similar a la cáscara de una naranja. Afecta directamente la percepción visual de calidad del producto, especialmente en recubrimientos brillantes o metalizados.
Causas más comunes:
- Viscosidad o espesor inadecuado del recubrimiento.
- Fallos en la aplicación o en la presión de pulverización.
- Secado desigual o incorrecto.
- Defectos del sustrato o preparación deficiente de la superficie.
👉 En la industria automotriz, la piel de naranja reduce la sensación de acabado premium. En cambio, en pinturas decorativas, puede ser un efecto buscado por razones estéticas.
¿Qué es el DOI (Distinción de Imagen)?
El DOI o Distinctness of Image mide la nitidez con la que una superficie refleja una imagen. Un valor DOI alto (cercano a 100) indica una superficie lisa y nítida; un valor bajo revela distorsión o textura tipo piel de naranja.
Valor DOI | Interpretación | Resultado visual |
100 | Imagen perfecta | Reflejo claro, tipo espejo |
80-90 | Buena calidad | Ligera distorsión |
50-70 | Textura media | Piel de naranja visible |
< 50 | Baja calidad | Reflejo borroso o distorsionado |
💡 Dato técnico: el DOI no mide el brillo, sino la claridad del reflejo. Dos muestras con igual brillo pueden tener DOI muy diferentes.
¿Cómo se mide la piel de naranja y el DOI?
Tradicionalmente, la piel de naranja se evaluaba de forma visual y subjetiva, comparando paneles estándar.
Hoy, gracias a instrumentos como el brillómetro Rhopoint IQ, es posible cuantificar de forma objetiva tanto el brillo, como el haze (velo) y el DOI en una única lectura.
Principio de medición del Rhopoint IQ
El Rhopoint IQ proyecta un haz de luz sobre la superficie en ángulos de 20°, 60° y 85°.
Una matriz de fotodiodos analiza cómo la luz reflejada se dispersa alrededor del ángulo especular, calculando:
- Brillo (GU): cantidad de luz reflejada.
- Haze (HU): halo o nebulosidad en el reflejo.
- DOI: nitidez o distorsión de la imagen reflejada.
Todo ello se muestra en una pantalla a color en menos de dos segundos, con conexión USB o Bluetooth y almacenamiento de hasta 999 lecturas.
Ventajas del brillómetro IQ de Rhopoint
- Medición 3 en 1: Brillo, Haze y DOI simultáneamente.
- Resultados objetivos: Datos precisos, sin subjetividad visual.
- Rápido y portátil: Lecturas en menos de 2 segundos.
- Compatible con estándares: ISO 2813 y calibración ISO 17025 (UKAS).
- Análisis avanzado: Estadísticas y gráficos sin software adicional.
Aplicaciones del Rhopoint IQ
- Automoción: control de calidad de acabados de carrocería y componentes interiores.
- Pinturas y recubrimientos industriales: detección de defectos de aplicación, nivelación o curado.
- Plásticos y metal: verificación de uniformidad del brillo y defectos superficiales.
- Laboratorios de control de calidad: documentación y trazabilidad de parámetros ópticos.
📈 Ejemplo: en una línea de pintura automotriz, el brillómetro IQ permite identificar desviaciones de DOI que anticipan problemas de aplicación antes de que el lote llegue a inspección final.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia hay entre brillo y DOI?
El brillo indica cuánta luz se refleja; el DOI muestra qué tan clara es la imagen reflejada. Dos superficies con igual brillo pueden tener diferentes DOI.
¿Cómo se forma la piel de naranja?
Por errores de aplicación, viscosidad inadecuada, condiciones de curado o problemas en el sustrato.
¿Qué ángulo se usa para medir el DOI?
Normalmente 20°, ya que la piel de naranja y los defectos ópticos son más visibles en superficies brillantes y a ángulos bajos.
¿Cuál es la diferencia entre el Rhopoint IQ y un brillómetro convencional?
Un brillómetro tradicional solo mide brillo (luz reflejada). El Rhopoint IQ además mide DOI y haze, analizando la calidad óptica del reflejo.
➡️ En resumen: el IQ no solo mide cuánto brilla, sino cómo brilla.
¿Existen diferentes modelos de Rhopoint IQ?
Sí:
-
IQ 20/60: ideal para acabados de brillo medio, alto o espejo.
-
IQ 20/60/85: incluye medición adicional en superficies mates.
¿Cómo mejorar el DOI de una superficie?
Ajustando la viscosidad del recubrimiento, mejorando la nivelación o el curado, y aplicando capas más uniformes.
Conclusión
Controlar la piel de naranja y medir correctamente el DOI permite garantizar acabados uniformes, mejorar procesos de pintura y asegurar la percepción de calidad visual.
El brillómetro IQ de Rhopoint se posiciona como la herramienta más completa para este tipo de mediciones, combinando rapidez, precisión y conectividad en un solo dispositivo.