¿Qué espectrofotómetro debo utilizar para medir el color en alimentos?
Un espectrofotómetro mide el color de los alimentos de forma objetiva y repetible, ayudando a garantizar uniformidad, cumplir normas y optimizar procesos productivos.
El color de los alimentos influye directamente en la percepción de frescura, calidad y apetitosidad. Por eso, controlar la medición del color con un espectrofotómetro es esencial para garantizar la uniformidad y cumplir los estándares del mercado.
Los espectrofotómetros de HunterLab ofrecen una evaluación objetiva, precisa y repetible del color, permitiendo a las industrias alimentarias optimizar sus procesos y reducir desperdicios.
La importancia de medir el color en alimentos
La apariencia es uno de los factores más determinantes en la decisión de compra. Un tono ligeramente diferente puede afectar la confianza del consumidor o la aceptación del producto.
Medir el color de forma científica con un espectrofotómetro te permite:
- Mantener una calidad visual constante.
- Asegurar la repetibilidad entre lotes.
- Cumplir normativas de etiquetado y seguridad.
- Reducir rechazos y pérdidas de producto.
¿Qué tipo de espectrofotómetro necesitas según tu aplicación?
Cada alimento o bebida requiere un enfoque distinto de medición de color. En NEURTEK ofrecemos equipos adaptados a todas las necesidades:
Tipo de producto | Método recomendado | Ejemplo de equipo Hunterlab |
---|---|---|
Líquidos transparentes (zumos, bebidas isotónicas) | Medición por transmisión | Vista |
Sólidos o productos opacos (salsas, chocolates, cereales) | Medición por reflectancia | ColorFlex L2 o Aeros |
Muestras con múltiples características (líquidos turbios, purés) | Combinación de transmisión y reflexión | UltraScan VIS / UltraScan PRO |
Control en línea de producción | Medición in situ en tiempo real | SpectraTrend HT |
💡 El contenido graso, la humedad y la solubilidad de los colorantes también influyen en el color percibido. Un espectrofotómetro permite ajustar fórmulas y procesos en tiempo real.
Cumplimiento normativo y preferencias del consumidor
Las tendencias hacia colorantes naturales y las regulaciones de organismos como la FDA exigen un control más preciso de los pigmentos.
Los espectrofotómetros de HunterLab permiten medir escalas e índices específicos de la industria alimentaria, como la escala Gardner, usada para evaluar la tonalidad amarilla en aceites comestibles.
¿Cómo afecta el proceso de producción al color?
Factores como la temperatura o el tiempo de procesamiento pueden alterar el color de los alimentos. Pigmentos como el beta-caroteno o el rojo 40 son sensibles al calor y se degradan fácilmente.
Un espectrofotómetro HunterLab ayuda a:
- Detectar cambios de color en cada etapa del proceso.
- Ajustar parámetros de temperatura o mezcla.
- Evitar desviaciones que afecten la calidad visual final.
HunterLab: expertos en medición del color
Con más de 70 años de experiencia, HunterLab lidera la innovación en espectrofotometría para la industria alimentaria, química, cosmética y plástica. Su gama de equipos —como Vista, ColorFlex EZ, UltraScan VIS y SpectraTrend HT— ofrece soluciones precisas, intuitivas y adaptadas a cualquier entorno de producción o laboratorio.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo medir color durante la producción sin detener la línea?
Sí, con el SpectraTrend HT puedes hacer mediciones en línea en tiempo real.
¿Qué modelo es adecuado para productos opacos como chocolates o salsas?
Los equipos Aeros o ColorFlex L2 realizan mediciones por reflectancia con alta precisión.
¿Cuál es el espectrofotómetro más versátil para diferentes tipos de alimentos?
Los modelos UltraScan VIS o UltraScan PRO, que combinan transmisión y reflexión en un solo dispositivo.
Conclusión
Medir el color de los alimentos con un espectrofotómetro es clave para asegurar una calidad visual uniforme, cumplir normativas y optimizar procesos. Con soluciones para todo tipo de productos —líquidos, sólidos o semisólidos—, en NEURTEK ofrecemos la tecnología más avanzada para la medición del color en la industria alimentaria.