Cámaras Climáticas WEISS Technik con Control de Humedad y Temperatura
Las cámaras climáticas ClimeEvent de Weiss reproducen condiciones extremas de temperatura y humedad para ensayar la resistencia y vida útil de productos en automoción, electrónica, defensa y más.
Las cámaras climáticas ClimeEvent de Weiss son equipos de ensayo avanzados que permiten simular condiciones extremas de temperatura y humedad para evaluar la resistencia, la vida útil y el rendimiento de tus productos. Con un sistema de humidificación y deshumidificación de alta precisión y el uso del refrigerante ecológico R744 (CO₂), son la solución ideal para ensayos climáticos sostenibles y fiables.
¿Qué es una cámara climática ClimeEvent?
Una cámara climática ClimeEvent es un equipo de laboratorio diseñado para reproducir entornos controlados de temperatura y humedad. Se utiliza en sectores como automoción, electrónica, aeroespacial y defensa para comprobar cómo se comportan materiales y componentes en condiciones extremas.
Características principales
- Refrigerante ecológico R744 (CO₂): eficiente y sostenible, con menor consumo energético y reducción de ruido.
- Amplio rango de temperatura: desde -50 °C hasta +120 °C.
- Control preciso de humedad: mediante regulación de humedad absoluta y gran baño de agua (25 L).
- Conectividad avanzada: compatible con Software Simpati, OPC-UA, LabView, ProfiBus, ProfiNET y EtherCAT.
- Seguridad integrada: triple sistema de protección del material de ensayo, con apagado automático en caso de fallo.
Configura tu cámara climática ClimeEvent/TempEvent haciendo click sobre la imagen superior
Beneficios y aplicaciones
- Automoción: Ensayos según norma LV124, movilidad eléctrica.
- Electrónica: Pruebas en recintos libres de silicona.
- Aeroespacial y defensa: Ensayos con normas extremas del sector.
- Consumo y lujo: Pruebas en cuero y materiales corrosivos.
- 5G y sensores: Adaptaciones para CEM y Lidar.
- Baterías Li-ion: Seguridad según niveles EUCAR hasta nivel 7.
- ATEX/Gases: Ensayos con sustancias inflamables o corrosivas.
Opciones y personalización
- Puertos de acceso en diferentes diámetros (50, 80, 125 mm).
- Soporte para objetos de ensayo pesados (hasta 500 kg).
- Medición precisa de temperatura en la muestra según IEC 60068-2-14 Nb.
- Refrigeración por agua y conexiones para aire comprimido.
¿Por qué elegir la ClimeEvent / TempEvent?
- Control de humedad por humedad absoluta para máxima precisión en pruebas climáticas y combinaciones extremas de temperatura/humedad.
- Refrigeración con R744 (CO₂): eficiencia energética (hasta 30 % menos consumo frente a cascadas en ejemplos de uso), menor ruido y sin necesidad de cambiar la infraestructura existente.
- Gran capacidad de humidificación/deshumidificación: baño de agua grande y depósito de 25 L con reposición automática incluida.
- Conectividad y automatización: software interno S!MPATI® (Simpati) y soportes: SimServ, LabView, OPC-UA, ProfiBus, ProfiNET, EtherCAT y ASCII.
- Protección del material de ensayo: triple sistema de protección de serie; posibilidad de desenergizar elementos activos mediante contacto libre de potencial; apagado o ajuste automático en caso de fallo (opcional).
- Diseñada para integrarse en pruebas finales (100 % end-of-line) con procesos de carga/descarga optimizados y conexión a sistemas SEC/GEMS u otros.
Especificaciones técnicas clave
- Refrigerante: R744 (CO₂).
- Rango temperatura típico: desde ≈ -50 °C (modelos CO₂) hasta +120 °C.
- Sistemas actuales: sistemas de una sola etapa (hasta -40 °C, PCG = 1). Según la documentación proporcionada, desde 1 de enero de 2025 se están sustituyendo por sistemas CO₂ con PCA < 1, con capacidad de enfriamiento hasta -50 °C.
- Rampas: clases de rendimiento de 10 K/min a 25 K/min (modelos ESS).
- Volúmenes disponibles (reach-in): 270 L a 1.300 L.
- Depósito humidificación: 25 L con reposición automática.
- Consumo energético: hasta 30 % menos frente a soluciones en cascada (según ejemplo de comparación de fabricante).
- Nivel acústico: reducido respecto a alternativas convencionales.
- Opciones de conexión: agua de refrigeración (con aislamiento opcional), suministro de agua desmineralizada (solo cámaras climáticas), y conexión para aire comprimido (opcional).
Opciones y accesorios habituales
- Puertos de acceso en acero inoxidable: Ø 50, 80 y 125 mm (incluye tapones de silicona y espuma).
- Capacidad de carga: opciones para probar objetos de hasta 500 kg o múltiples muestras en paralelo.
- Sensores adicionales para medir temperatura en la muestra (registro y control).
- Refrigeración por agua CO₂: conexiones superiores para agua de refrigeración (con aislamiento opcional).
- Suministro de agua desmineralizada (solo cámaras climáticas) y aire comprimido como equipamiento adicional.
- Adaptaciones ESD: puesta a tierra y apantallamiento para objetos sensibles.
- Aislamiento CEM y diseño de cámaras apantalladas para ensayos de compatibilidad electromagnética.
- Soluciones para gases corrosivos: materiales especiales y equipos de filtrado/neutralización.
Cumplimiento normativo y soporte documental (E-A-T)
- Diseñadas para ayudar a cumplir normas del sector (ej.: LV124, serie IEC 60068, requisitos MIL en defensa).
- Se puede proporcionar fichas técnicas, manuales, certificados de calibración trazables (ISO 17025) y documentación de conformidad para auditorías.
- Soporte técnico y servicios de personalización según requisitos regulatorios (ATEX, EUCAR, CEM, ESD).
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia hay entre la ClimeEvent y otras cámaras climáticas del mercado?
La ClimeEvent destaca por su refrigeración con CO₂ (R744), que ofrece más eficiencia energética, precisión de control de humedad y un sistema de seguridad avanzado. Además, no requiere cambios en la infraestructura existente.
¿Qué sectores utilizan este tipo de cámaras?
Se usan en automoción, aeroespacial, electrónica, telecomunicaciones, defensa, productos de consumo y energías renovables, entre otros. Cada sector puede requerir configuraciones específicas.
¿Necesito adaptar mis instalaciones para usar una ClimeEvent?
No. Los sistemas con CO₂ no requieren modificaciones de infraestructura, más allá de las conexiones estándar de agua de refrigeración, agua desmineralizada y aire comprimido opcional.
¿Qué documentación entrega el fabricante junto con la cámara?
Se incluyen manuales de usuario, fichas técnicas, certificados de calibración trazables (ISO 17025), y documentación de conformidad con normas internacionales (IEC, MIL, LV124).
¿Qué mantenimiento requiere una cámara climática?
Mantenimiento preventivo básico: revisión de filtros, chequeo de humidificación, calibración periódica de sensores y verificación de sistemas de seguridad. El fabricante y distribuidores suelen ofrecer contratos de mantenimiento.
¿Se puede personalizar la cámara para aplicaciones especiales?
Sí, Weiss ofrece configuraciones para baterías Li-ion, entornos ATEX, pruebas con gases corrosivos, compatibilidad electromagnética (CEM) o entornos sensibles a descargas electrostáticas (ESD).