Ahorro de electricidad sostenible con tecnología de refrigeración de CO2

13/10/2025
Ahorro de electricidad sostenible con tecnología de refrigeración de CO2

Nueva tecnología de refrigeración que ahorra electricidad

cámaras climáticas weiss Nuestra tecnología de refrigeración de CO2 consume significativamente menos electricidad en nuestras cámaras climáticas y térmicas en comparación con tecnologías de refrigeración con R449A/R469A. Los equipos de ensayos no solo cumplen con todos los requisitos regulatorios, sino que también contribuyen de manera significativa a la reducción de costes y a la consecución de los objetivos de sostenibilidad.

Las pruebas realizadas por los clientes han demostrado que una sola cámara climática de CO2 consume 10.000 kWh menos de energía al mes que su predecesora. Dependiendo del precio de la electricidad, esto representa varios miles de euros que se pueden ahorrar mensualmente.

Los ensayos con cambios de temperatura tienen el mayor potencial de ahorro

grafico ensayos de temperatura cíclico Las cámaras de ensayos tienen el mayor consumo de electricidad durante los ensayos con cambios rápidos de temperatura. Estos se denominan a menudo ensayos de estrés, enfriamiento rápido, cribado de estrés o ESS. Un ejemplo son los ensayos según la IEC 60068-2-14 NA o Nb. Los tiempos de mantenimiento a temperatura constante para la estabilización térmica de los objetos de ensayo se alternan con enfriamientos o calentamientos rápidos.

Las temperaturas de ensayo para componentes electrónicos exigentes suelen estar entre -40 °C (límite inferior de temperatura) y +120 °C (límite superior de temperatura). Las velocidades de variación de la temperatura suelen ser de  5 K/min o superiores.

Factores de influencia

El consumo de electricidad de los equipos de ensayo es el mayor generador de costes

Las cámaras de ensayos de temperatura y climáticos utilizan el principio del compresor para enfriar el recinto de ensayos. La calefacción, la ventilación y el compresor son los mayores consumidores de electricidad en la cámara de ensayos. Dependiendo del tamaño, los compresores utilizados tienen una potencia de varios kilovatios y necesitan una cantidad significativa de electricidad para alcanzar un alto rendimiento de refrigeración.
Los costes operativos de los equipos de ensayos se generan principalmente por el consumo de electricidad.

Normas de ensayo exigentes que requieren mucha electricidad

Muchos ensayos de simulación ambiental están diseñados para poner a prueba al objeto de ensayo bajo estrés, para detectar puntos débiles y acelerar los procesos de envejecimiento. La resistencia del objeto de ensayo se comprueba mediante enfriamiento y calentamiento cíclicos con altas velocidades de cambio.
En particular, los procesos de enfriamiento y calentamiento rápidos requieren mucha electricidad.

¿Cuándo es necesaria la refrigeración en cascada a -70°C y cuándo es suficiente la refrigeración CO2 a -50°C?

Muchas normas de ensayo relevantes, como la IEC 60068-2, especifican temperaturas preferidas, como -40 °C. En este punto de temperatura, los equipos de una sola etapa con R449A ya no tienen capacidad de refrigeración. Los usuarios tenían que recurrir a sistemas de refrigeración en cascada con dos circuitos frigoríficos, que son complejos y, por lo tanto, más caros. Nuestra económica refrigeración con CO2 aún proporciona suficiente capacidad de refrigeración incluso en el rango de bajas temperaturas.
La compensación térmica necesaria de varios cientos de vatios está disponible, especialmente para objetos de ensayo que emiten calor.

Reducir el consumo de energía, mantener el rendimiento

Gracias a un control preciso y a componentes eficientes, es posible ahorrar energía, por ejemplo, con la opción GreenMode. Solo es posible lograr un mayor ahorro utilizando componentes más pequeños y eficientes o la desconectando temporalmente componentes.
Los componentes de CO2 pueden diseñarse de forma relativamente pequeña, compacta y eficiente. La razón es la capacidad de refrigeración volumétrica 10 veces mayor del CO2 en la alta presión. Con el mismo rendimiento del sistema de refrigeración, es posible obtener ahorros del §0 % y más.

Ciclo del Ensayo Ciclo de ensayo

  • 30 días
  • De -40 °C a 150 °C
  • 5 K/min
  • 60 minutos de tiempo de mantenimiento
  • Precio de la electricidad 28 ct/kWh

 Los equipos estaban conectados al mismo circuito de agua de refrigeración y se operaron con el recinto de ensayos vacío.

 

Resultado: ¡Hasta 3000 € de ahorro al mes!

tabla de ahorro

Otros sistemas con ahorros similares

La tecnología de refrigeración por CO₂ también reduce el consumo eléctrico en dispositivos con cámaras de ensayo más grandes. En un ClimeEvent con una cámara de ensayo de 3600 litros, se consumió un 33 % menos de electricidad durante el ciclo de ensayo de referencia. Medimos valores similares en dispositivos más pequeños y de menor capacidad.

30% menos de consumo eléctrico

tabla de ahorro de electricidad   grafico tabla de ahorro


Descarga folleto Ahorro energético con la tecnología de refrigeración con CO2