FluoScan 3D
El SITA FluoScan 3D es un sistema automático de inspección de limpieza que detecta contaminantes orgánicos en superficies 3D mediante fluorescencia, garantizando calidad y fiabilidad en procesos industriales.
El SITA FluoScan 3D permite una inspección automatizada y rápida del grado de limpieza en piezas con geometrías tridimensionales. Gracias a su sensor de fluorescencia, detecta contaminantes orgánicos como aceites, grasas y lubricantes en metales, cerámicas y vidrios, asegurando la calidad de procesos críticos como pegado, pintura, soldadura o recubrimientos.
Ventajas del SITA FluoScan 3D
- Automático: inspección sin contacto en piezas 3D.
- Rápido: escaneo en pocos segundos.
- Fiable: resultados reproducibles con sensor robusto.
- Flexible: aplicable en línea de producción y en laboratorio.
Características principales
- Magnitud medida: Intensidad de fluorescencia (RFU).
- Uso: detección de contaminantes orgánicos (aceites, grasas, lubricantes, agentes desmoldeantes).
- Medición: sin contacto, no destructiva, sensible al espesor, compatible con procesos en línea.
- Control de calidad: estándares de fluorescencia SITA incluidos.
- Industrias: automoción, ingeniería mecánica, construcción de maquinaria, aeroespacial, electrónica, tecnología médica y de superficies.
- Compatibilidad software: incluye FluoScan 3D, Result Viewer y Runner para programar, visualizar, evaluar y automatizar mediciones.
Aplicaciones prácticas
- Fundición de aluminio: garantiza superficies libres de agentes desmoldeantes antes del pegado de ranuras de sellado.
- Placas de circuito impreso (PCB): inspección de pads para evitar fallos en procesos de soldadura y unión.
- Control previo a recubrimientos: asegura la limpieza antes de aplicar aceites anticorrosivos, imprimaciones o pinturas.
Principio de medición
El SITA FluoScan 3D aprovecha la fluorescencia natural de sustancias orgánicas.
- La superficie se ilumina con luz UV.
- Los contaminantes emiten fluorescencia proporcional a su espesor.
- El resultado se mide en RFU (Relative Fluorescence Unit) comparado con estándares SITA.
👉 Cuanto menor sea el valor RFU, más limpia está la superficie.
Datos técnicos
Intensidad de fluorescencia
- Rango de medición ➔ (0...2000) RFU (unidad de fluorescencia relativa).
- Desviación máxima de medición ➔ máx. 0,5 % del rango de medición.
(Copia 13)
Unidad de posicionamiento de 3 ejes
- Superficie de la mesa ➔ 850 mm x 750 mm.
- Rango de desplazamiento (plano X-Y) ➔ 475 mm x 475 mm.
- Velocidad de desplazamiento ➔ hasta 120 mm/s.
- Precisión de posicionamiento ➔ < 0,1 mm.
- Carrera (estándar) ➔ 75 mm (opcional, p. ej., 150 mm).
Parámetro del sensor
- Excitación ➔ 365 nm, máx. 150 mW.
- Detector ➔ 460 nm.
- Distancia de medición (óptica estándar) ➔ 4,7 mm.
- Diámetro del punto de medición (óptica estándar) ➔ 1 mm.
Condiciones ambientales
- Temperatura ambiente aceptable (almacenamiento/funcionamiento) ➔ (-20...60) °C / (10...40) °C.
- Condiciones ambientales aceptables ➔ humedad relativa < 70 %.
(Copia 10)
Datos generales
- Carcasa (material) ➔ Estructura de aluminio, blindada visualmente.
- Dimensiones (An x Al x Pr) ➔ 1,22 m x 1,15 m x 2,00 m.
- Peso ➔ aprox. 390 kg.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo tarda en inspeccionar una pieza?
El escaneo es muy rápido: superficies tridimensionales se analizan en segundos, lo que permite integración directa en la línea de producción.
¿Qué tipo de piezas se pueden analizar?
Metales, cerámicas y vidrio. La compatibilidad con plásticos depende del material y de la geometría de la pieza.
¿Qué ventajas tiene frente a métodos tradicionales de inspección de limpieza?
- No requiere contacto ni destructividad.
- Resultados más rápidos y reproducibles.
- Permite identificar contaminantes en superficies complejas 3D.
¿Qué software incluye y para qué sirve?
- FluoScan 3D: programación de secuencias de medición.
- Result Viewer: visualización de datos, creación de reportes y exportación a Excel o PDF.
- Runner: ejecución automática de mediciones y evaluación de resultados.