Durómetro de lápices PH1100
El durómetro NK realiza el ensayo de rayado Wolff-Wilborn, midiendo la dureza superficial de pinturas y recubrimientos con lápices de distintas durezas bajo presión y ángulo controlados.
El ensayo de rayado con lápices NK es una técnica precisa para medir la dureza superficial de pinturas, recubrimientos, barnices y tintas. Este método, basado en el método Wolff-Wilborn, asegura resultados repetibles y fiables gracias al uso de lápices de diferentes grados de dureza bajo condiciones de presión y ángulo controladas.
El ensayo es ampliamente valorado en sectores como mobiliario, automoción, desarrollo de resinas sintéticas y otros recubrimientos.
¿Cómo funciona el ensayo Wolff-Wilborn?
El principio del ensayo es sencillo pero efectivo: los lápices de dureza conocida se desplazan sobre la superficie del recubrimiento bajo una presión fija de 750 g y un ángulo de 45°. La dureza de la película se determina por el lápiz que dañe el recubrimiento.
Ventajas del sistema NK:
- Minimiza errores del operador gracias a su portalápices que asegura constantes del ensayo.
 - Permite un cambio rápido de lápices, reduciendo tiempos muertos.
 - Adecuado para pruebas de laboratorio y control de calidad industrial.
 
Paso a paso del ensayo de rayado
- Preparar y limpiar correctamente la superficie.
 - Seleccionar el lápiz según la escala de dureza.
 - Afilado del lápiz antes del ensayo.
 - Colocar el portalápices sobre la muestra.
 - Ajustar el lápiz en el agujero correspondiente hasta que toque la superficie y apretar el tornillo de sujeción lateral.
 - Deslizar el equipo de 6 a 12 mm sobre la superficie, manteniendo el equipo por el centro de las ruedas.
 
Equipamiento básico del durómetro NK
El kit estándar incluye:
- Durómetro de lápices PH1100.
 - 14 lápices con grados de dureza: 6B, 5B, 4B, 3B, 2B, B, F, HB, H, 2H, 3H, 4H, 5H, 6H.
 - Portalápices de ensayo.
 - Sacapuntas.
 - Maletín de transporte.
 
Opcional: juego adicional con lápices 7H, 8H y 9H.
¿Qué normas cumple?
El equipo NK asegura cumplimiento con los estándares internacionales más exigentes:
- UNE EN ISO 15184.
 - UNE 48269.
 - ASTM D 3363.
 - DIN 13523-4.
 
Beneficios del ensayo de dureza con lápices NK
- Medición confiable de la dureza superficial y rayado.
 - Resultados repetibles gracias al ángulo y presión constante.
 - Versatilidad para diferentes tipos de recubrimientos y sectores industriales.
 - Optimización de recursos: menos paradas y errores reducen desperdicio de materiales.
 
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es un durómetro NK y para qué sirve?
El durómetro NK es un equipo diseñado para medir la dureza superficial y la resistencia al rayado de pinturas y recubrimientos mediante lápices de diferentes grados de dureza.
¿Qué lápices necesito para realizar un ensayo completo?
El equipo básico incluye 14 lápices (6B a 6H), y opcionalmente se pueden añadir lápices de mayor dureza (7H, 8H y 9H) para ensayos más exigentes.
¿En qué industrias se recomienda usar el durometro NK?
Se utiliza ampliamente en mobiliario, automoción, resinas sintéticas, barnices y pinturas industriales, así como en laboratorios de control de calidad.
¿Cómo puedo elegir entre el ensayo de lápices NK o un ensayo de péndulo para mi aplicación?
Si necesitas conocer la resistencia al rayado y dureza de la película, el durómetro de lápices es ideal. Para verificar el curado completo de pinturas o recubrimientos, el péndulo Persoz o Konig es más adecuado.
Referencias
| Referencia | Descripción | Comprar | 
|---|---|---|
| 0300200 | Durómetro de Lápices PHT (conjunto completo) NEURTEK | Solicitar oferta Comprar |