Reómetro DSR 500 CP-4000
El reómetro DSR 500 CP-4000 de Lamy Rheology combina tecnología cono-placa, control de temperatura integrado y análisis reológico avanzado sin necesidad de ordenador.
¿Qué es el reómetro DSR 500 CP-4000?
El reómetro DSR 500 CP-4000 de Lamy Rheology es un equipo de alta precisión diseñado para medir viscosidad, flujo y tixotropía con sistemas cono-placa. Gracias a su elevador motorizado y a su pantalla táctil de 7”, permite configurar y ejecutar ensayos de forma rápida y autónoma, incluso sin PC.
A diferencia de un reómetro Brookfield tradicional, este modelo ofrece mayor autonomía, control de temperatura integrado y análisis directo con modelos matemáticos avanzados como Newton, Bingham, Casson y Ostwald.
Principales características
- Elevación automática del cono para una instalación rápida.
- Acoplamiento rápido AC265 para husillos y conos.
- Amplio rango de viscosidad y alta precisión.
- Curvas de flujo directas en pantalla.
- Métodos constantes, multietapa y de rampa.
- Registro de datos y exportación vía USB, RS232 y Ethernet.
- Control de temperatura con sonda PT100 integrada (–50 °C a +300 °C).
- Funciones avanzadas de seguridad con usuario y PIN.
- Compatibilidad con software RheoTex, LIMS y MODBUS.
Especificaciones técnicas
- Tipo de instrumento: Reómetro rotacional cono-placa con pantalla táctil de 7”.
- Velocidades: 0,3 a 1500 rpm (ilimitadas).
- Rango de par: 0,05 – 30 mNm.
- Precisión: ±1 % del fondo de escala.
- Repetibilidad: ±0,2 %.
- Dimensiones: 610 × 700 × 340 mm.
- Peso: 22 kg.
- Idiomas: 10 disponibles (incluyendo español, inglés, alemán y ruso).
- Conexiones: RS232, USB y Ethernet.
Beneficios del reómetro DSR 500 CP-4000
- Autonomía total: análisis completo sin ordenador.
- Resultados inmediatos: curvas y parámetros en pantalla.
- Versatilidad: compatible con sistemas de control térmico aire, líquido o eléctrico.
- Precisión avanzada: modelos de regresión integrados.
- Eficiencia: memoriza rampas y protocolos de ensayo.
Sectores de aplicación
El DSR 500 CP-4000 está diseñado para industrias y laboratorios donde la reología es clave:
- Alimentación y bebidas.
- Cosmética y farmacéutica.
- Pinturas, tintas y recubrimientos.
- Química y derivados del petróleo.
- Automoción y materiales de construcción.
- Investigación universitaria y centros de enseñanza.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿El equipo es útil para investigación además de control de calidad?
Sí. Su capacidad de análisis con modelos matemáticos avanzados (Newton, Bingham, Casson, Ostwald) lo hace válido tanto para I+D como para producción.
¿Es posible imprimir informes directamente para auditorías?
Sí. Puedes generar informes desde el propio equipo y enviarlos a una impresora USB, sin necesidad de pasar por un ordenador.
¿Qué pasa si necesito exportar resultados a mi sistema de calidad o ERP?
El reómetro es compatible con LIMS y MODBUS, lo que facilita la integración en sistemas de control de calidad y trazabilidad.
¿Es adecuado para materiales muy sensibles a la temperatura?
Sí. El equipo incluye control de temperatura preciso y opciones de regulación (aire, líquido o eléctrico), lo que permite trabajar con productos delicados como cremas, fármacos o alimentos.