SurfaSpector

Evaluación rápida de la humectabilidad de la superficie en los procesos de fabricación mediante la medición del ángulo de contacto.

El SITA SurfaSpector mide el ángulo de contacto para evaluar la humectabilidad y grado de limpieza de superficies metálicas, plásticas o de vidrio, garantizando procesos de calidad.

El SITA SurfaSpector es un equipo portátil diseñado para evaluar de forma rápida y sencilla la humectabilidad y grado de limpieza de superficies metálicas, de vidrio o plásticas tras procesos de pretratamiento o limpieza. Combina medición objetiva del ángulo de contacto con un manejo intuitivo, ideal para control de calidad en producción.

Características principales

  • Medición automática: colocación de la gota, detección y cálculo del ángulo de contacto.
  • Uso móvil y flexible: funciona sin necesidad de PC, directamente en planta o en línea de proceso.
  • Operación intuitiva mediante pantalla táctil.
  • Sensor ergonómico adaptable a diferentes geometrías de superficie.
  • Método no destructivo y no tóxico para evaluar la humectabilidad.
  • Compatibilidad: integración con el software SITA SurfaceLog para gestión, análisis y exportación de datos

Beneficios y aplicaciones

El SITA SurfaSpector asegura procesos estables y controlados en sectores donde la limpieza y activación de superficies es crítica.

  • Control del ángulo de contacto del agua en plásticos, metales, cerámicas o vidrio.
  • Verificación de activación de superficie (p. ej., tras tratamiento con plasma).
  • Inspección de humectabilidad antes de recubrimientos, adhesiones o pinturas.
  • Aseguramiento de calidad tras procesos de limpieza industrial.
  • Aplicable en automoción, aeroespacial, tecnología médica, ingeniería mecánica y eléctrica.

Principio de medición / Interpretación del ángulo de contacto

El ángulo de contacto (θ) refleja cómo se comporta una gota de líquido sobre una superficie:

  • θ = 0° → humectación completa.
  • 0° < θ < 90° → superficie hidrofílica, fácilmente mojable.
  • θ > 90° → superficie hidrofóbica, difícilmente mojable.
  • θ > 160° → superhidrofóbica, con efecto loto.

El SITA SurfaSpector coloca una gota de agua de forma precisa, proyecta su sombra y calcula el ángulo mediante cámara de alta resolución. Cuanto menor sea el ángulo, mayor es la humectabilidad, lo que indica una superficie mejor preparada para procesos posteriores.

¿Cómo funciona el SITA SurfaSpector?

Este medidor portátil funciona con una unidad de dosificación automática que coloca una gota de agua sobre la superficie a analizar. Una cámara de alta resolución captura la imagen de la gota, se corrige la perspectiva y se calcula el ángulo de contacto, según la forma de la gota.

Especificaciones técnicas

  • Rango de medición: 5° a 175°.
  • Resolución: 0,1°.
  • Volumen de gota: 1 μl.
  • Superficie mínima de muestra: 5 x 5 mm.
  • Líquido de prueba: Agua ultrapura (5 ml ≈ 5.000 mediciones).
  • Medición óptica del ángulo de contacto.

 Alimentación y conectividad

  • Batería recargable Li-Ion (2 x 6.400 mAh) para hasta 6 horas de uso continuo.
  • Conexión USB-C para transferencia de datos y carga.
  • Pantalla táctil TFT de 5” con interfaz gráfica intuitiva.
  • Almacenamiento interno: 10 GB.

Dimensiones y peso

  • Unidad base: 80 x 210 x 130 mm | 1.100 g
  • Sensor: 117 x 50 x 82 mm | 330 g

¿Qué incluye el equipo?

  • Dispositivo SITA SurfaSpector.
  • Cabezal de sensor.
  • Fuente de alimentación y cable USB.
  • Carcasa protectora.
  • Agua ultrapura.
  • Guía de inicio rápido e instrucciones completas.
  • Certificado de calibración.
  • Accesorios adicionales (superficie de proyección, herramienta de recambio, jeringa, patrón de trabajo).

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el SITA SurfaSpector

¿Para qué sirve el SITA SurfaSpector?
Sirve para medir de forma objetiva el grado de limpieza y humectabilidad de superficies metálicas, plásticas, cerámicas o de vidrio.

¿Qué diferencia hay con otros tensiómetros de SITA?
Mientras equipos como el SITA DynoTester+ o Pro Line t15+ miden tensión superficial en líquidos, el SurfaSpector mide la interacción líquido-sólido (ángulo de contacto) directamente en superficies.

¿Qué rango de ángulos de contacto mide?
Mide desde 0° (humectación completa) hasta más de 160° (superhidrofobicidad o efecto loto).