Cómo determinar el color del café de forma precisa y profesional

El color del café no es solo una cuestión estética: dice mucho sobre su perfil de sabor, grado de tueste y calidad. Entenderlo correctamente requiere más que una simple observación visual. Aquí te explicamos cómo medirlo con precisión, y cómo los espectrofotómetros de HunterLab marcan la diferencia.

El proceso de cambio de color en el café

Antes de tostarse, los granos de café son verdes, beige o amarillos. Es el tueste lo que transforma su apariencia, llevándolos a distintos tonos de marrón según el tiempo y la temperatura aplicados. La SCAA (Specialty Coffee Association of America) ha desarrollado una escala que clasifica el color del café tostado en ocho niveles, desde claros hasta oscuros.

Cada fase del proceso de tueste influye directamente en atributos como el aroma, la acidez, el cuerpo y el regusto. Incluso pequeñas variaciones pueden alterar por completo el perfil final. Por eso, medir con precisión el color del grano en cada etapa es clave para asegurar la consistencia entre lotes.

¿Por qué la percepción visual no es suficiente?

Factores como la iluminación, la edad del observador o el estado de la muestra pueden alterar la percepción del color. Además, nuestro ojo no es capaz de detectar con exactitud los matices, la intensidad o el brillo del café, especialmente en productos texturizados como los granos.

Comparar visualmente el color de los granos con una tarjeta impresa de la escala SCAA puede funcionar como referencia, pero este método presenta limitaciones:

  1. La textura del grano y la superficie impresa no son equivalentes.
  2. La subjetividad humana influye: diferentes personas (o la misma en distintos momentos) pueden interpretar colores de forma distinta.
  3. Preparar, analizar y registrar los datos manualmente consume tiempo y puede generar errores.

La solución ante este reto es la medición objetiva con espectrofotómetros.

En NEURTEK contamos con soluciones profesionales que eliminan la subjetividad en el control de color del café. Nuestros espectrofotómetros están diseñados para ofrecer resultados objetivos, rápidos y repetibles. Destacamos dos modelos adaptados a distintas necesidades:

COLORFLEX L2 Café: Precisión para análisis detallados

Espectrofotometro ColorFlex L2 Cafe

El COLORFLEX L2 Café de Hunterlab está diseñado específicamente para productos relacionados con el café. Proporciona valores numéricos claros y fiables sobre el grado de tueste, eliminando la variabilidad de la percepción visual.

Ventajas principales:

  • Resultados consistentes y repetibles.
  • Compatible con índices estándar: SCAA/G, SCAA/C y HCCI.
  • Ideal para laboratorios de calidad o control interno.

AEROS®: Eficiencia para grandes volúmenes

         Espectrofotometro AEROS Cafe

El espectrofotómetro AEROS de HunterLab es perfecto para producciones a gran escala. Mide con precisión el color de café en diferentes formatos: granos verdes, tostados enteros o café molido.

Características clave:

  • Medición sin contacto con gran superficie de análisis.
  • Crea un valor de referencia para comparar muestras, incluso si son irregulares.
  • Software integrado fácil de usar.
  • Plato de muestra intercambiable para mayor agilidad operativa.

En definitiva, medir correctamente el color del café es vital para mantener la calidad, el sabor y la uniformidad del producto. Con herramientas como el espectrofotómetro HunterLab, los productores y tostadores pueden dejar atrás la subjetividad visual y trabajar con datos reales y precisos.