Alimentador de arena TABER 355

Nuevo alimentador de arena para el abrasímetro rotacional modelo TABER 1700 / 1750.

El alimentador de arena TABER 355 permite ensayos de abrasión precisos al distribuir partículas abrasivas sobre muestras en el Taber 1700/1750, garantizando resultados fiables y repetibles.

El alimentador de arena TABER 355 es un accesorio diseñado para trabajar con los abrasímetros Taber (modelos 1700 y 1750), permitiendo evaluar la abrasión por partículas duras en ensayos de desgaste de materiales. Originalmente conocido como el test Frick-Taber, se utiliza ampliamente para determinar la resistencia al desgaste de superficies lisas, como pavimentos o recubrimientos.

¿Qué es el alimentador de arena TABER 355?

El alimentador de arena TABER 355 es un instrumento autónomo que funciona junto al abrasímetro rotacional Taber 1700/1750. Su boquilla distribuidora de partículas deposita de forma continua y uniforme granos abrasivos sobre la muestra, situada frente a la rueda abrasiva derecha.

Mientras la plataforma gira, los granos pasan bajo un par de ruedas S-39 revestidas de cuero, generando un desgaste característico por acción de tres cuerpos, que contribuye a la degradación física del material. Los residuos y partículas sobrantes son eliminados mediante un sistema de vacío integrado, garantizando resultados consistentes.

¿Cuáles son las características principales de TABER 355?

  • Capacidad del tolva: aproximadamente 2,650 g, fácil de rellenar.
  • Montaje pivotante que facilita la visualización y colocación de la muestra.
  • Operación y control a través del panel táctil del Taber 1700 o 1750 mediante cable USB.
  • Boquilla de vacío curvada diseñada específicamente para modelos 1700 y 1750.
  • Compatible con granos abrasivos estándar Taber (#240 óxido de aluminio S-41).
  • Estructura robusta y de fácil mantenimiento, optimizada para el trabajo continuo en laboratorio.

Beneficios del alimentador de arena Taber 355

  • Precisión y repetibilidad: asegura deposición uniforme de partículas abrasivas.
  • Seguridad y limpieza: sistema de vacío elimina polvo y residuos de forma eficiente.
  • Flexibilidad: ajustable para muestras de diferentes tamaños y grosores.
  • Compatibilidad: específicamente diseñado para integrarse con los abrasímetros Taber 1700 y 1750.
  • Cumplimiento normativo: soporta métodos de ensayo según EN 14354 e ISO 24338.

¿Qué tipos de métodos de evaluación se pueden usar con el alimentador de arena TABER 355?

  • Pérdida de peso (masa): Mide la cantidad de material removido por abrasión.

     Ftotal = A - B

    Donde:

    • A = peso de la muestra antes del ensayo (mg)

    • B = peso de la muestra después del ensayo (mg)El promedio por 100 ciclos:

    Fm = (Ftotal / n) x 100

*Al realizar el método de pérdida de peso, es posible que se adhieran partículas sueltas a las muestras durante el ensayo.  Es fundamental limpiar las muestras lo mejor posible antes de pesarlas.

  • Índice de desgaste Taber: Indica la pérdida de peso en mg por cada 1.000 ciclos. Menor índice = mayor resistencia.

    Taber Wear Index = (Ftotal x 1000) / n
  • Ciclos hasta un punto final específico: Determina el número de ciclos necesarios para alcanzar un desgaste definido o evaluar el estado de la muestra tras un número fijo de ciclos.

    • Según el método de ensayo EN 14254 (paneles de madera, recubrimientos de madera en pavimentos), el desgaste generado con el alimentador de arena TABER 355 se evalúa usando una plantilla transparente. Cada cuadrante de la plantilla se divide en cuatro sectores de 22,5°.

      • La plantilla se coloca sobre la muestra para comprobar si hay desgaste continuo en 12 de los 16 sectores y desgaste a través de la capa en 1 sector por cuadrante.

      • Si no hay suficiente contraste entre el recubrimiento y el sustrato, se puede aplicar una solución de marcado de contraste, como una solución acuosa al 1 % de metileno o azul alcalino, para facilitar la evaluación visual.

  • Pérdida de volumen: Ajusta la pérdida de peso según la gravedad específica de cada material para obtener la resistencia relativa real.

    Volume Loss, cm3 = (W1 - W2) / S
    • W1  = peso antes de la abrasión (g).

    • W2 = peso después de la abrasión (g).

    • S = gravedad específica del material.

  • Profundidad de desgaste (espesor): Medición de la pérdida de espesor en 4 puntos equidistantes mediante calibre, micrómetro óptico o cálculo del volumen perdido sobre el área de la muestra.

Algunos ensayos requieren medir la profundidad del desgaste para evaluar la resistencia del material. Para ello:

  1. Marcado de puntos de referencia: Marque cuatro puntos en la parte trasera de una muestra sin desgaste, separados 90° y a 38 mm del agujero central, dentro de la trayectoria de desgaste.

  2. Medición inicial: Use un calibre de espesor o micrómetro para registrar el espesor de la muestra en cada punto.

  3. Medición posterior al desgaste: Tras el ensayo con el alimentador de arena TABER 355, repita las mediciones y calcule la diferencia entre los valores iniciales y finales.

  4. Promedio de profundidad: Para compensar posibles variaciones alrededor de la trayectoria de desgaste, se calcula el promedio de las cuatro lecturas.

Además, la variación de espesor puede medirse con un micrómetro óptico u otro instrumento similar. Coloque el dispositivo de medición de modo que abarque tanto la zona desgastada como la no desgastada, mida la diferencia en cuatro puntos equidistantes y calcule la media.

Alternativa: también se puede calcular la pérdida promedio de espesor dividiendo la pérdida de volumen entre el área de la muestra desgastada.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es un alimentador de arena TABER?
Es un accesorio que deposita partículas abrasivas sobre la muestra en los ensayos de abrasión con el abrasímetro Taber 1700/1750.

¿Con qué muelas o ruedas funciona?
Se utiliza con cualquier ensayo Taber estándar, distribuyendo granos abrasivos de óxido de aluminio (#240 S-41) sobre la muestra.

¿Puedo usar el alimentador de arena TABER 355 con modelos antiguos?
No directamente; los modelos antiguos requieren el alimentador de arena 255 o una caja de control adicional.

¿Qué tipos de materiales puedo ensayar?
Superficies lisas como pavimentos, laminados, recubrimientos, maderas, plásticos y otros materiales sólidos.


Referencias

Referencia Descripción Comprar
TA-121086 S-41 Polvo de aluminio óxido envase de 22,5 Kg. Solicitar oferta